sábado, 16 de septiembre de 2023

The New Leviathans

Fuente de la imagen: mvc archivo propio

La lectura de "The New Leviathans"[1], de J. Gray (2023) es una inmersión en las razones por las que las certezas liberales no sirven para explicar la realidad actual. Gray, filósofo conocido por su inquebrantable pesimismo, utiliza una relectura de la obra clásica de Thomas Hobbes, el Leviatán, como un lente a través del cual diseccionar los fracasos morales y políticos del siglo XXI. Sostiene que la era posterior a la Guerra Fría, marcada por una creencia triunfalista en la inevitable expansión de la democracia liberal y el gobierno racional, fue un periodo de peligrosa auto-ilusión, puesto que los eventos desde entonces —auge del autoritarismo y el fervor nacionalista hasta los conflictos en curso— más que contratiempos temporales son los resultados predecibles de una naturaleza humana defectuosa y la inestabilidad inherente de los proyectos políticos, una realidad que Hobbes comprendió hace siglos, Leviatán donde se postula que los humanos, impulsados por el interés propio y el miedo a la muerte, necesitan un Estado poderoso para evitar que la sociedad caiga en el caos. Para Gray, esta visión fría y pragmática ofrece un marco más preciso para entender los eventos actuales que las narrativas optimistas y obsesionadas con el progreso del pensamiento liberal.

Sugiere que aún se vive bajo "nuevos leviatanes", no necesariamente en la forma de un único soberano todopoderoso, sino como una compleja red de fuerzas políticas y económicas modernas que prometen orden y racionalidad mientras a menudo producen lo contrario. E un texto riguroso y gratificante para aquéllos dispuestos a confrontar sus ideas desafiantes. Gray obliga a cuestionar las creencias sobre el progreso, la moralidad y la naturaleza de la humanidad, criticando la idea de que simplemente se pueden "resolver" los problemas con una mejor gestión o más tecnología, sugiriendo en su lugar que una dosis de realismo hobbesiano —un reconocimiento de los instintos básicos y a menudo irracionales— podría ser un punto de partida más útil para construir una ética más autoconsciente y honesta. El libro es una meditación sobre las locuras históricas y actuales, desafiando al lector a ir más allá de las explicaciones superficiales de los eventos globales y a aceptar que gran parte de lo que se considera progreso moderno es, de hecho, una repetición de viejos errores. Las percepciones de Gray son a la vez fascinantes e inquietantes, haciendo de ésta una lectura crucial para cualquiera que se enfrente a las contradicciones y decepciones del mundo contemporáneo.
_____________
[1] Gray, John (2023). The New Leviathans. Ed. Penguin Random House.