jueves, 17 de julio de 2025

Recomendaciones estratégicas para la docencia

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
El libreto titulado "Recomendaciones estratégicas para la formación docente de ayudantes doctores"[1], iniciativa clave para la renovación de la docencia universitaria en España, emerge como una respuesta decisiva a la nueva obligatoriedad impuesta por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para que las universidades implementen planes de formación inicial y permanente para su profesorado, especialmente para los Ayudantes Doctores (AYD). Este documento, fruto del trabajo colaborativo de la Red Interuniversitaria de Programas de Formación, Innovación e Investigación Docente (RIPROFID), que surgió de un encuentro de 28 universidades en junio de 2023 en Sevilla, busca intercambiar experiencias y elaborar propuestas en este ámbito. 

La obra ha sido coordinada por R. Porlán (2025), de la Universidad de Sevilla junto a un equipo de varias universidades españolas, incluyendo la Universidad de Málaga, la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos, y contando con el consenso de numerosas personas vinculadas a la formación e innovación docente universitaria. Su enfoque central es un modelo docente orientado al aprendizaje activo del estudiante, una visión respaldada por recomendaciones de organismos internacionales y por la investigación educativa. Las recomendaciones se concentran directamente en el diseño, aplicación y evaluación de la práctica de aula, al considerarlos el núcleo de la formación del profesorado universitario.
____________________
[1] Porlán, Rafael, Coord. (2025). Recomendaciones estratégicas para la formación docente de ayudantes doctores. Red Interuniversitaria de Programas de Formación, Innovación e Investigación Docente.