![]() |
Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
El texto subraya que los verdaderos conflictos suelen surgir cuando una de las partes intenta invadir el campo de la otra. La ciencia y la fe, argumenta el autor, responden a preguntas distintas: la ciencia se ocupa del "cómo" funciona el mundo físico, mientras que la religión se centra en el "por qué" existimos y en el significado de la vida. Esta distinción es fundamental para el diálogo. El valor principal del libro radica en su propuesta de que la ciencia y la religión pueden alcanzar una síntesis enriquecedora. Udías busca la coexistencia pacífica, pero, también, una visión del mundo en la que ambas esferas contribuyan a una comprensión más profunda de la realidad, destacando que la fe puede ofrecer una motivación ética para la investigación científica y la ciencia puede ayudar a purificar las visiones religiosas de interpretaciones anticuadas. Pretende actuar de guía para fomentar el diálogo en un tema de vital importancia cultural y personal.
___________
[1] Udías, A. (2010). Ciencia y religión: Dos visiones del mundo. Sal Terrae.