![]() |
Fuente de la imagen: mvc archivo propio |
El autor destaca la íntima conexión entre el turismo y el desarrollo tecnológico: desde la irrupción del vapor hasta la aviación, cada avance en el transporte posibilitó nuevos destinos, convirtiéndose convirtió en una atracción, redefiniendo la percepción del movimiento y la aventura. Asimismo, la obra explora cómo el turismo trascendió las fronteras económicas y sociales, democratizándose y pasando de ser una actividad exclusiva a una experiencia al alcance de un público cada vez más amplio.Zuelow no elude las complejidades y, a veces, las contradicciones de esta evolución. Reflexiona sobre cómo el turismo, en ciertos contextos coloniales o fascistas, pudo alimentar narrativas nacionalistas o incluso racistas, al tiempo que insiste en su capacidad para fomentar la comprensión intercultural y el sentido de comunidad. La tensión entre la búsqueda de lo auténtico y la construcción de realidades para el "ojo turístico" es un tema recurrente, mostrando cómo el turismo se convirtió en un medio para construir identidades, tanto individuales como nacionales. En síntesis, "A History of Modern Tourism" más que un compendio histórico, es una propuesta para comprender el turismo como un fenómeno dinámico que ha sido, y sigue siendo, un espejo y un motor de los cambios culturales, económicos y sociales de la era moderna, un campo fértil para la investigación interdisciplinar que aún ofrece vastas oportunidades para el análisis.
________________
[1] Zuelow, Eric G. E. (2016). A History of Modern Tourism. Ed. palgrave.