domingo, 5 de enero de 2020

A solas

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
En la sociedad actual, la soledad se percibe a menudo como un estigma, un fracaso personal que debe evitarse a toda costa. Sin embargo, Silvia Congost (2019)[1], reconocida psicóloga, sugiere desafiar esta percepción en su libro "A solas". A través de sus reflexiones y consejos, Congost nos guía en un viaje hacia el autodescubrimiento y la aceptación de la soledad como una oportunidad para el crecimiento personal.

"A solas" es una oda a la vulnerabilidad, un recordatorio de que la soledad puede ser una fuente de fortaleza y autonomía. Congost anima a abrazar esos momentos de silencio, a escuchar nuestro cuerpo y a conectar con nuestras emociones más profundas, sugiriendo explorar los laberintos de la mente, a observar nuestros pensamientos y a comprender las necesidades más íntimas. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
_________________
[1] Congost, Silvia (2019). A solas. Ed. Zenith.