![]() |
Fuente de la imagen mvc archivo propio |
A lo largo de sus páginas, el libro ofrece nuevas perspectivas y conocimientos sobre las dinámicas de poder que se negocian entre los distintos actores implicados en la planificación y la formulación de políticas turísticas. Desde los líderes gubernamentales hasta las comunidades locales y los propios turistas, cada grupo tiene un papel en la conformación del patrimonio. El trabajo de Yan contribuye a debates académicos, como la tensión entre la tradición y la modernidad, enriqueciendo el estudio del turismo patrimonial[2]. Concluyendo, es una obra que puede ayudar a comprender que el patrimonio no es estático, sino un concepto en constante evolución, moldeado por las fuerzas económicas, políticas y sociales de una de las naciones más influyentes del mundo. Fuente de la imagen: mvc archivo propio.
_________________
[1] Hongliang Yan (2017). Heritage Tourism in China: Modernity, Identity and Sustainability. Ed. Channel View Publications.
[2] Su enfoque y hallazgos son de gran valor para cualquier persona interesada en los continuidades y cambios que experimenta la sociedad china, así como para estudiantes e investigadores de turismo, estudios culturales y sinología.